- 8 huevos.
- 600 g de gambas frescas.
- 8-10 pimientos del piquillo en conserva.
- 1 cebolleta.
- Un ramillete de cebollino fresco.
- 2 ramitas de perejil fresco.
- Aceite de oliva virgen extra y sal.
Para la salsa mayonesa
- 225 ml de aceite de girasol o de oliva virgen extra de la variedad arbequina.
- 1 huevo o 2 yemas.
- 1 cucharadita de vinagre de vino blanco.
- Sal.
Compra unas gambas pequeñas que estén a buen precio, para este plato no merece la pena utilizar gambas grandes. También se pueden comprar ya cocidas.
Elaboración
PASO 1
Ponemos un cazo con abundante agua a calentar.
Cuando el agua comience a hervir, introducimos los huevos y los cocemos durante 11 minutos.
Seguidamente, los sumergimos en agua muy fría para cortar la cocción y que resulte más sencillo pelarlos.
Por último, los golpeamos suavemente contra una superficie dura para romper la cáscara y la retiramos.
Es recomendable sacar los huevos de la nevera 1 hora antes de cocerlos para que se encuentren a temperatura ambiente, de esta forma, el tiempo de cocción es más preciso y se reduce la posibilidad de que se rompan por el cambio brusco de temperatura. También se recomienda añadir un chorrito de vinagre al agua.
Nota: Utiliza un cucharón para introducir los huevos en el cazo, así evitarás que se golpeen contra el fondo y lleguen a romperse.
PASO 2
Preparamos una salsa mayonesa (ver receta).
A continuación, abrimos los pimientos del piquillo, retiramos las semillas y los ponemos en el vaso de la batidora con la mitad de la salsa mayonesa y 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Batimos a máxima potencia hasta obtener una salsa homogénea.
Probamos y rectificamos de sal si fuese necesario.
Si la salsa queda algo suelta, vertemos más aceite de oliva en un hilo fino, mientras batimos a media potencia hasta alcanzar la textura de una mayonesa.
PASO 3
Puedes comprar las gambas ya cocidas, pero cocerlas en casa es realmente sencillo y el resultado es mucho mejor.
Comenzamos poniendo una cazuela con abundante agua y sal (2 cucharadas por litro) a calentar a fuego fuerte.
Cuando el agua esté hirviendo a borbotones echamos las gambas. El hervor cesará momentáneamente y desde que arranque de nuevo las dejamos cocer entre 45 segundos y 1 minuto según el tamaño, aunque sabremos que están hechas cuando su color se vuelva anaranjado.
Nota: Cocemos las gambas en 2 o 3 tandas, porque si las echamos todas a la vez, el agua tardará demasiado en volver a hervir y el tiempo de cocción será más largo de lo necesario.
PASO 4
Debemos enfriarlas inmediatamente para cortar la cocción, de esta forma, quedarán en su punto justo y no resultarán secas ni duras.
Preparamos un recipiente con agua fría, bastante hielo y 2 cucharadas de sal por litro.
Según las vayamos sacando de la cazuela con la ayuda de una espumadera, las sumergimos en el agua helada durante 2 o 3 minutos.
PASO 5
Pelamos las colas de las gambas y las cortamos en trozos pequeños.
Picamos finamente la cebolleta, como se muestra en la imagen.
Lavamos el perejil con agua fría. Lo secamos bien con un paño y arrancamos las hojas. Los tallos se desechan.
Picamos las hojas de perejil y el cebollino muy finitos. Necesitaremos aproximadamente 3 cucharadas de cebollino picado y 1 cucharada de perejil picado.
PASO 6
Cortamos los huevos por la mitad a lo largo y retiramos las yemas, como se muestra en la imagen.
PASO 7
Ponemos todos los ingredientes en un cuenco grande, agregamos el resto de la salsa mayonesa y lo mezclamos bien.
Rompemos las yemas cocidas con un tenedor y las agregamos al relleno.
PASO 8
Rellenamos los huevos con una cucharada de la mezcla anterior.
Presentación
Para terminar, cubrimos los huevos con 1 o 2 cucharaditas de la salsa de piquillo.
¡Buen provecho!